Sushila Blackman: El arte de partir con conciencia
- Río Dulce Yoga Estudio
- 3 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 ago

Una mujer puente entre Oriente y Occidente
Nacida en la India, Sushila Blackman creció en un entorno impregnado de espiritualidad. Su búsqueda interior la llevó a Occidente, donde se unió al círculo de Ram Dass, autor de Be Here Now, y al linaje de Neem Karoli Baba, maestro que inspiró a cientos de buscadores espirituales.
Desde esta intersección de culturas, Sushila dedicó su vida a explorar el significado de la muerte, un tema que nuestra sociedad suele evitar, pero que en la tradición india es considerado sagrado y transformador.
Despedidas elegantes: morir como un acto sagrado
Su obra más conocida, Despedidas elegantes, reúne historias reales de personas que vivieron el final de su vida con serenidad y devoción. En estos relatos encontramos:
Aceptación de la impermanencia, entendiendo que la muerte no es un final sino una transición.
Entrega y amor, donde el miedo se disuelve en la confianza espiritual.
Inspiración para los vivos, porque la forma de morir refleja cómo hemos aprendido a vivir.
El legado de Sushila Blackman
Más que un libro, Sushila nos dejó una guía para vivir con presencia:
Honrar la vida cotidiana, respirando y sintiendo cada instante.
Prepararnos interiormente, con meditación, yoga y autoconocimiento.
Aceptar la impermanencia, como parte del camino natural del alma.
Su mensaje sigue siendo un faro para quienes buscan libertad interior, especialmente para quienes transitan el yoga y la meditación como caminos de conciencia.
Una inspiración para quienes caminan el yoga
En la filosofía del yoga, la vida y la muerte no son opuestos, sino dos pasos del mismo viaje. Sushila Blackman nos invita a vivir cada día como si fuera una despedida elegante, donde cada respiración, cada acto de amor y cada instante de presencia nos prepara para partir sin miedo.
“La muerte es la última aventura de la vida. Quien aprende a recibirla con amor, ya ha aprendido a vivir.”
Sushila Blackman


Comentarios